¿Te gusta el mundo de los dinosaurios? Te contaremos los datos más importantes de los dinosaurios carnívoros, que se encuentran entre los más grandes. Y tenemos una lista muy amplia de la gran mayoría de dinos que tenían esta alimentación. ¿Quieres saber cuál era el dinosaurio carnívoro más grande del mundo? Ve pensando, en los párrafos más abajo se encuentra la respuesta. Estas y muchas más curiosidades las encuentras en este artículo.
¿Sabes esto? todos los dinosaurios carnívoros pertenecían a la subrama de los terópodos, pero no todos los terópodos eran carnívoros. Continúa leyendo, esto apenas comienza.
Todos los tipos de dinosaurios carnívoros y sus nombres
Te mostramos los nombres de estos fantásticos animales en orden alfabética de la A a la Z.
Albertosaurus | Elaphrosaurus | Segnosaurus |
Allosaurus | Gallimimus | Spinosaurus |
Carcharodontosaurus | Giganotosaurus | Staurikosaurus |
Carnotaurus | Herrerasaurus | Torvosaurus |
Ceratosaurus | Kronosaurus | Tyrannosaurus rex |
Coelophysis | Noasaurus | Velociraptor |
Compsognathus | Oviraptor | |
Dilophosaurus | Segisaurus |
¿Qué comían los dinosaurios carnívoros?
Todos los dinosaurios carnívoros pertenecían al suborden de los terópodos, pero este suborden evolucionó hasta el punto de abarcar dinosaurios con distinta alimentación, siendo herbívoros, omnívoros, insectívoros y piscívoros. La característica principal de los terópodos es la de comer otras especies más pequeñas, como dinosaurios, peces, entre otros.
Hay que resaltar que cada familia de dinosaurios carnívoro tenía una presa específica, o que cazaban más a menudo, por ejemplo: algunos cazaban animales terrestres, otros cazaban animales marinos, los había carroñeros, e incluso algunos practicaban el canibalismo.
Lo que significa que cada grupo de familia de terópodos obtenía una alimentación distinta y tenía una forma de conseguirla a la vez diferente.
Características de dinosaurios carnívoros
Los dinosaurios carnívoros que existieron tenían una complexión diferente entre sí, aunque tenían características físicas y psíquica comunes que los hacían reconocibles como animales carnívoros. Dichas fisonomías comunes se han concluido debido a los hallazgos fósiles encontrados por los paleontólogos. Entre ellas se puede destacar:
- Bípedos: al momento de desplazarse tendían a levantar la parte superior de su cuerpo, de este modo lograban un movimiento en dos patas, logrando así realizar diversas tareas con las patas libres.
- Numerosos dientes: gracias a la evolución consiguieron mandíbulas que se adaptaron muy bien a una alimentación carnívora, teniendo un gran número de dientes en dirección cerradas y curvados que les permitía masticar las presas más difíciles.
- Garras en las patas superiores: siendo bastante adecuadas para someter y agarrar las presas, sujetando fuerte para poder dominarla.
- Muy veloces: eran muy ágiles para la caza, siendo la característica fundamental para alcanzar a sus presas.
- Articulaciones intracraneales: debido a ellas ingerían bocados de gran tamaño, permitiendo ingerir una mayor proporción de carne en menos tiempo.
- Cola muy larga: logran una gran agilidad debido a una cola con una larga extensión, lo que le ayudaba a mantener el equilibrio y tomarla como arma de ataque o defensa.
- Vertebras: poseían una columna vertebral curvada, en la cual la cabeza se elevaba por delante, obteniendo una mejor visibilidad al momento de cazar.
Dinosaurios carnívoros más grandes
Esta familia de dinosaurios aunque no alcanzó un tamaño superior a otras clases de dinosaurios, sí lograron tener una fisionomía muy alta respecto a otros dinosaurios. Los siguientes son los dinosaurios terópodos que lograron una mayor altura. No te decepciones si no encuentras al famoso tiranosaurio rex, sus metros de altura lo dejan en el cuarto puesto de esta clasificación. Estos fueron los dinosaurios carnívoros más altos que existieron:
1. Spinosaurus aegyptiacus
Los paleontólogos datan su existencia aproximadamente unos 112 a 97 millones de años, justo en el periodo Cretácico. Al igual que se estima que tenía entre los 15 a los 18 metros de altura, acompañado de un peso de cerca de los 8 a 20 toneladas. Es muy conocido por tener grandes espinas que sobresalían sobre su espalda, según diferentes estudios esta cresta les permitía regular la temperatura de su cuerpo, siendo un dinosaurio de sangre fría. Se cree que se aprovechaba de su aleta para cazar en agua dulce.
2. Giganotosaurus carolinii
Se estima su existencia hace 100 a 97 millones de años, al igual que poseía una altura aproximada de 12,2 y 13 m, y un peso de 6,5 a 13,8 toneladas. Es también conocido como «reptil gigante del viento del sur». Era un dino que cazaba presas lentas o ya debilitadas por la edad, puesto que no alcanzaba una rápida velocidad. Tenía dientes de una forma aplanada lateralmente y de textura aserrada en su superficie, siendo ideales para desgarrar la carne.
3. Carcharodontosaurus saharicus
Conocido como «reptil diente de tiburón» existió alrededor de los 100 a 93 millones de años, poseía unos 3,5 a 5 metros de altura, con un peso aproximado de 5 y 15 toneladas. Debido a que tenía dientes muy similares a los tiburones, haciéndolo perfecto para triturar la carne de sus víctimas. En cuanto a agilidad alcanzaban una mayor velocidad que el tiranosaurio, llegando a los 30 km por hora.
Dinosaurios que comían carne famosos
Muchos de los dinosaurios más famosos que tenían una alimentación a base de carne, aparecieron en la saga de películas Jurasic Park o parque jurásico en español. Aunque estamos seguro que los has podido ver en otras películas, y como juguetes infantiles. Los siguientes son los dinosaurios carnívoros más reconocidos:
Tiranosaurio rex
Es uno de los más famosos, su nombre significa: tirano rey lagarto. Se cree que fue uno de los dinosaurios más grandes que existieron, pero en realidad está relegado al cuarto lugar. Alcanzaba hasta 4 metros de altura, y una longitud de cerca de 12 a 13 metros, gracias a esto poseía una cabeza más grande que otros dinos. Un dato curioso es que según los hallazgos científicos, y un poco diferente a como se conoce, el tiranosaurio rex tenía parte de su cuerpo cubierto de plumas.
Velociraptor
Al contrario que el anterior poseía una altura un poco más pequeña, logrando alcanzar los 2 metros. Su gran agilidad o característica más importante, es que podía ir a grandes velocidades, lo que le suponía una ventaja al momento de cazar a sus víctimas. Además, tenía una de las mandíbulas más potentes del periodo cretáceo, acompañada por dientes triangulares con pequeñas sierras en la superficie, convirtiéndolo en uno de los más letales. Al igual que el tiranosaurio rex tenía plumas sobre su cuerpo.
Compsognathus
Es uno de los dinosaurios más pequeños, con apenas 40 a 50 cm de altura, y un peso de solo 3 kg, lo que parece una desventaja frente a los dinosaurios más grandes, pero en realidad se puede convertir en una gran ventaja, ya que gracias a su pequeña estatura lograba alcanzar más de 60 km por hora. Al ser un animal tan pequeño y ligero, su alimentación estaba basada fundamentalmente en lagartos e insectos, y en otros animales más pequeños que él.
¿Dónde vivían los dinosaurios carnívoros?
Junto con los fósiles descubiertos, se han encontrado fósiles de plantas, y peces. Lo que arroja la conclusión de que muchos dinosaurios carnívoros habitaban cerca a los pantanos, tierras húmedas, y ríos. Aunque los fósiles de los primeros carnívoros han sido descubiertos en zonas que en su tiempo estuvieron secas, o poco húmedo, algo que durante el periodo jurásico cambió, debido a las recurrentes lluvias. Esto hizo que el clima fuera más húmedo, por lo que surgieron pantanos, marismas, y grandes ríos.
Hay que resaltar que estos descubrimientos se realizaron, en parte, a las pisadas de los dinosaurios en suelo húmedo, que una vez se secaban por efecto del sol, un fino polvo las cubría, la superficie con el paso del tiempo se convertía en piedra. Es así como hemos recibido la información del hábitat, altura, entre otros hallazgos.
Lista de dinosaurios carnívoros y algo de información sobre cada uno de ellos
En el siguiente apartado te encontrarás con una lista de los géneros de dinosaurios que tenían una alimentación carnívora. Te indicaremos el período en el que vivieron:
- Allosaurus: este tipo de dinosaurio vivió en el periodo jurásico. Es uno de los dinosaurios más estudiados, debido a que se han encontrado muchos fósiles, que se han encontrado en Europa y Norteamérica. Uno de sus rasgos distintivos eran sus dientes muy afilados, de los cuales se cuentan cerca de 70. Tenía una longitud de 8 a 12 metros de largo, y 4 metros de alto, con un peso de 2 toneladas.
- Gallimimus: su existencia tuvo lugar en el periodo cretácico, en lo que hoy se conoce como Asia. Alcanzó hasta 6 metros de largo, y tenía un peso de 440 kg. Una de sus características es que parecía un avestruz, de allí el significado de su nombre. Algo que tenemos que resaltar es que no era un dinosaurio meramente carnívoro sino que era omnívoro, teniendo dentro de su alimentación plantas y animales pequeños.
- Compsognathus: vivió al final del periodo jurásico, en el territorio que hoy es Europa. Su nombre se traduce como «mandíbula delicada». Media cerca de un metro de largo con 50 cm de alto, y un peso de 3 kg. Una de las ventajas de tener una corta altura es que podía alcanzar grandes velocidades de 60 km.
- Velociraptor: fue un dinosaurio carnívoro que existió en el periodo de cretácico superior, en el territorio de Asia. Era pequeño y lograba una gran velocidad, esto gracias a que sus patas traseras eran más largas que su cuerpo. Su estatura era solo de 50 cm de alto y 2 metros de largo, con un peso de 15 kg. Su alimentación se basaba en otros animales, así como también era carroñero.
- Spinosaurus: el rasgo que mayor resalta de este dinosaurio son las espinas que sobresalen en a lo largo de su espalda, y que podían medir de 1 a 2 metros de altura. Según las investigaciones sus espinas eran un elemento termorregulador para su sangre fría. Su nombre significa: lagarto espinoso. Existió en el periodo cretáceo, sus fósiles se han encontrado en África, y otros en Sudamérica. Respecto a su altura alcanzaba 12 a 14 metros, pesaba aproximadamente 4 toneladas.
- Ceratosaurus: fue un dinosaurio que vivió en el periodo del cretácico superior. Una de sus principales características era que tenía un pequeño cuerno en la parte superior de la nariz. Poseía una altura de 2 metros de alto, con cerca de 6 metros de largo, alcanzando los 670 kg. Pertenecía al suborden de los terópodos.
- Giganotosaurus: fue un dinosaurio que existió durante el periodo cretácico. Tenía una altura de aproximadamente 4 metros, con una longitud de 14 metros, logrando a pesar 8 toneladas. Debido a tener una cola larga y puntiaguda, ideal para proporcionarle equilibrio, se cree que corría a grandes velocidades.
- Tiranousaurio Rex: es uno de los más famosos. Por mucho tiempo se pensó que era uno de los dinosaurios más grande de todos, ya que media, 12 metros de largo y hasta 6 metros de alto, y un peso cercano a las 7 toneladas. Sus restos han sido encontrados en el norte de América, y el este de Asia. Su existencia tuvo lugar en el periodo cretácico.
- Albertosaurus: vivió a finales del cretácico y al comenzar el periodo mesozoico. Poseía una longitud de 9 metros, con 4 metros de alto, con cerca de 3 toneladas de peso. Se encontraba dentro de la familia del Tiranosaurio Rex, solo que este era un poco más pequeño.
- Torvosaurus: existió durante el periodo jurásico tardío. Todos los fósiles descubiertos han sido en Norteamérica. Su longitud era de aproximadamente 12 metros, con 2,5 metros de alto, y 7 toneladas de peso. Se considera de los mejores cazadores de su época, ya que tenía colmillos muy puntiagudos, con garras grandes.