Saltar al contenido

¿Cuál era el Dinosaurio más Rápido?

Los investigadores de la Universidad de Manchester utilizaron simulaciones informáticas para calcular la velocidad a la que podían correr los dinosaurios. El ganador de esta extraña carrera fue un dinosaurio muy pequeño, del tamaño de un gato, que corría a 64 kilómetros por hora convirtiéndolo en el dinosaurio más rápido del mundo. Los resultados de la investigación se han publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.

El animal se conoce como «Compsognathus». Vivió hace 150 millones de años. Tenía el aspecto de un lagarto, pesaba tres kilos y podía correr 100 metros en poco más de seis segundos, lo cual es notable para su pequeño tamaño. Además, puede haber sido el animal bípedo más rápido conocido, tanto vivo como extinto.

El dinosaurio era capaz de desarrollar una velocidad de casi 64 kilómetros por hora, lo que le permitía superar al ave viva más rápida de la Tierra, el avestruz. También podía superar a un dinosaurio conocido como velociraptor, al que se le atribuye una gran velocidad.

Para obtener los resultados, los investigadores utilizaron un potente ordenador en el que introdujeron detalles de la anatomía de diferentes tipos de dinosaurios, como el «velociraptor», el «tiranosaurio rex» y el «alosaurio». Son animales muy diferentes, aunque sólo sea por su tamaño. Un tiranosaurio podía pesar hasta seis toneladas, mientras que el pequeño «pícaro» sólo pesaba tres kilogramos.